Nuevas medidas favorables para las familias numerosas madrileñas
La Presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que la familia, y todos sus miembros, estarán en el centro de todas las políticas de su gobierno. Tal y como pedimos, para aplicar la perspectiva de familia en las leyes y normas reguladoras, y también una perspectiva de familia numerosa.
Sobre las medidas favorables a las familias numerosas que fue enumerando, desde la Federación queremos agradecer las consideraciones particulares y exclusivas hacia las familias numerosas. Nos parece muy buen camino hacia la promoción y premio de comportamientos que benefician a la sociedad en su conjunto, como es la familia numerosa.
Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas, nuestra vicepresidenta María Menéndez recuerda que “necesitamos y demandamos una especial protección por el aporte de hijos, gracias a un gran esfuerzo invertido en dinero, en tiempo y en sacrificio diario para el bien de todos. En estos momentos de gran declive demográfico, con una enorme falta de niños, rellenamos el hueco que deja la nula inversión en formar familias con hijos”.
Las medidas concretas para familias numerosas son las siguientes:
- Título de familia numerosa renovado automáticamente hasta los 26 años del hijo más pequeño;
- Gratuidad en el transporte para las familias numerosas de categoría especial;
- Reducción del 30% en el precio de los comedores escolares. Básicamente este 30% supone unos pocos € menos que la beca de precio reducido del comedor escolar (445€/año). Sin embargo, hemos conseguido que esta reducción sea para todas las familias numerosas;
- Incremento del 50% de las deducciones en el IRPF para gastos educativos;
- Nueva deducción del 15% en este impuesto para gastos de libros de texto en Primaria y Secundaria.
“Somos conscientes de que siempre nos van a faltar ayudas materiales, pero consideramos que, para llevar a la familia al centro de la actuación de todas las administraciones, nos parece que este es un buen inicio y el camino más adecuado, que es de agradecer y que es bueno para todos, no solo para las familias numerosas”.
Se abre una legislatura en la Comunidad de Madrid muy interesante y positiva para trabajar por y para la Familia. “Vivienda, educación, transporte, fiscalidad, gestión del título que nos acredita, … son los puntos en los que hay que seguir trabajando y negociando. Nuestra prioridad son las familias numerosas, el centro de nuestro trabajo y es la bandera que izamos desde la federación madrileña”.
- Publicado en Noticias
Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026 de la Comunidad de Madrid
El pasado lunes 24 de enero de 2022 la presidenta de la Comunidad de Madrid presentó la Estrategia de protección de la maternidad y la paternidad y el fomento de la natalidad y la conciliación.
Os adjuntamos el listado de medidas, podéis verlo AQUÍ
Pero os desgranamos un resumen de las medidas que afectan directamente a las familias numerosas:
Fiscalidad
*Deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción, y una deducción de hasta el 100% de la cuota autonómica de este impuesto durante los tres primeros años posteriores a la adquisición de la condición para las familias numerosas especiales y del 50% para las de categoría general.
*Se elevarán las cuantías exentas de tributación en concepto de mínimos por descendientes en 400 euros, hasta los 4.400 en total, por el tercer hijo, y hasta los 4.950 por el cuarto y siguientes.
*Se instará al Gobierno de España para que duplique la deducción para familias numerosas hasta los 200 euros.
*Se aplicará deducciones en el Impuesto de la Renta por las cotizaciones a la Seguridad Social de personas contratadas para el cuidado de hijos menores de 3 años de hasta 600 euros anuales para familias numerosas.
Educación
*Duplicará la cuantía del cheque educación de 0 a 3 años pasando de los 1.146 euros al año de la actualidad a los 2.658 euros anuales.
*Se ampliará el horario no lectivo en colegios e institutos públicos.
*Exención de tasas por familia numerosa y apoyo a la maternidad en procesos selectivos para acceso a la función docente, se establecerá:
- 100 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría especial.
- 50 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría general.
*Adaptación de los criterios de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos a las distintas situaciones familiares: familias numerosas, nacimiento en parto múltiple, familias monoparentales, acogimiento familiar y considerando al niño no nacido a efectos de obtener puntuación por el apartado de familia numerosa.
*Descuentos en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid para familias numerosas. La Comunidad de Madrid aplicará descuentos del 30% en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas propias.
Vivienda
*Se dará prioridad de acceso al Plan VIVE a menores de 35 años, mujeres embarazadas y familias con hijos.
*Nueva deducción por adquisición de vivienda motivada por el nacimiento o adopción de hijos. Con el objeto de fomentar y favorecer la natalidad y facilitar la adquisición de viviendas por la ampliación de la familia se va a aplicar una deducción en el impuesto de la Renta del 10 por ciento del precio de adquisición de la nueva vivienda, prorrateado en 10 años, con un límite de deducción anual de 700 euros. El cambio de vivienda debe producirse en los tres años posteriores al nacimiento o adopción.
*Bonificación de la cuota gradual de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de viviendas por familias numerosas. Se mantendrá una bonificación del 95 por ciento de la cuota gradual, en la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de inmuebles, por titulares de una familia numerosa, que vayan a constituir la vivienda habitual de la familia. Se exige, en caso de que la familia contase con una vivienda anterior en propiedad, que se proceda a su transmisión en el plazo máximo de 2 años desde la adquisición de la nueva, salvo que se trate inmuebles contiguos y se unan físicamente.
*Reducción del tipo de gravamen en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para la adquisición de viviendas por familias numerosas. Se mantiene un tipo impositivo reducido, del 4 por ciento, en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de inmuebles, por titulares de una familia numerosa, que vayan a constituir la vivienda habitual de la familia. Se exige, en caso de que la familia contase con una vivienda anterior en propiedad, que se proceda a su transmisión en el plazo máximo de 2 años desde la adquisición de la nueva, salvo que se trate inmuebles contiguos y se unan físicamente.
Transporte
*Se mantendrán los beneficios de los niños, jóvenes y familias numerosas en el Abono Transporte
Título FN
*Consideración del concebido como nacido y como un miembro más de la unidad familiar
*Mantenimiento y renovación del reconocimiento de familia numerosa: renovaremos el título de familia numerosa por cuatro años cuando el menor continúe sus estudios, sujetando su vigencia al mantenimiento de los requisitos que dan derecho a esta prórroga mediante declaración responsable
Otras
*Puesta en marcha de una herramienta telemática para consultar los servicios y las ayudas de las que dispone de la Comunidad de Madrid para apoyar la natalidad, la maternidad/ paternidad y la conciliación.
*Iniciativas dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad y de la paternidad: Desde el ámbito público se impulsarán actuaciones dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad, la paternidad y la familia a través de manifestaciones de índole educativa, cultural, artísticas y de ocio, así como a través de los medios de comunicación.
Nos interesaría mucho conocer vuestra opinión o comentarios sobre estas medidas y también vuestras propuestas, así que podéis enviarnos un correo. Con todos los mails recibidos elaboraremos un documento que trasladaremos a FEDMA para aglutinar las opiniones de todas las familias numerosas de la Comunidad de Madrid y que se intentará presentar ante la Comisión interdepartamental en la que se ha gestado esta Estrategia.
- Publicado en Noticias