Novedades Títulos de Familia Numerosa: recuperación categoría especial, parejas de hecho, discapacidad, Títulos anteriores a 2015
1.- Las familias numerosas de categoría especial que perdieron la categoría antes de la entrada de la modificación de la ley de protección a las familias numerosas, el 17 de agosto de 2015, podrán recuperar dicha categoría y mantenerla, SOLICITANDO DICHA CATEGORÍA A LA DIRECCIÓN DE FAMILIA
Le será de aplicación lo dispuesto en la sentencia 387/2023, del Tribunal Supremo en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a aquellos títulos que, con anterioridad al 17 de agosto de 2015, fecha de entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 26 de julio, se encontrasen clasificados como de categoría especial. En caso de renovación, esta categoría especial deberá ser mantenida siempre que los solicitantes siguieran teniendo derecho a título de familia numerosa, aun en su categoría general, y siempre que dicha categoría se hubiera obtenido conforme a lo establecido en el art 4.1.a de la Ley 40/2003 de, 18 de noviembre
2.- Los titulares de los Títulos de familia numerosa podrán estar inscritos en el registro de PAREJAS DE HECHO para que consten los dos en el título.
La aplicación del artículo 2.3 de la Ley de Protección de Familias Numerosas no excluye que tengan la consideración de ascendientes los dos progenitores aun cuando no haya vínculo conyugal, pero esté inscrita la pareja de hecho en un registro de uniones de hecho. Estos criterios no serán de aplicación a las solicitudes presentadas con anterioridad al 23 de octubre de 2023, sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado presente una nueva solicitud sobre estas cuestiones.
3.- En la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, en artículo 2, punto 2, apartado b), que dice: «Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes«. En estas Instrucciones, se permite que con solo 1 ascendiente, cuando posea una discapacidad del 65% o más, y con solo 2 hijos, pueda obtener el título de familia numerosa.
Respecto a aquellas solicitudes en las que exista una familia formada por un solo ascendiente con discapacidad (igual o superior al 65%) y dos hijos sin discapacidad, supuesto al que se refiere del artículo 2.2 b) de la de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, se procederá al reconocimiento de la condición de familia numerosa y expedición del correspondiente título.
Dicho reconocimiento se producirá tanto en los supuestos de divorcio como en los de solicitud del título por el único ascendiente.
4.- La pérdida de los títulos de familia numerosa antes del 1 de enero de 2015, se podrán recuperar SOLO PARA BENEFICIOS EN MATERIA EDUCATIVA. También hay que SOLICITAR EL CERTIFICADO QUE LO ACREDITE.
Para los títulos caducados con anterioridad al 1 de enero de 2015, y con efectos exclusivos para el acceso a los beneficios previstos en materia educativa (derechos de matriculación y examen), les será de aplicación lo dispuesto en sentencia 1414/2023, de la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, de 13 de noviembre, procediéndose a la expedición, previa solicitud por el interesado, de un certificado acreditativo de tal circunstancia.
La fecha de efectos para cada solicitud de renovación será la de entrada en el registro del órgano competente para resolver.
Estas disposiciones no serán de aplicación a las solicitudes de renovación de títulos por esta causa, presentadas en dicho registro, con anterioridad al 23 de marzo de 2023, sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado presente una nueva solicitud sobre estas cuestiones
- Publicado en Noticias
La propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital ya tiene página web
La Propuesta de Pacto de Estado para defender a los menores en el ámbito digital ya tiene su propia página web. En www.pactomenoresdigitales.org, asociaciones como la nuestra, fundaciones, reguladores y ciudadanos pueden encontrar toda la información sobre esta iniciativa de la sociedad civil, que trata de ofrecer una base de consenso ante los problemas que niños y adolescentes afrontan en los entornos digitales.
La página, lanzada el pasado 20 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional del Niño, incluye los formularios para que adherirse a la iniciativa. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, justo antes del verano, la respuesta de la sociedad civil ha sido extraordinaria, y ya se han adherido más de 130 entidades de todo tipo, como, por poner algunos ejemplos, la Asociación Española de Fundaciones (AEF), ASUFIN, la Asociación Española de Pediatría, el Club Abierto de Editores (CLABE), el Consejo Audiovisual de Andalucía, el Consell de l’Audiovisual de la Comunitat Valenciana, la Fundación FAD Juventud, la Fundación Mujeres, el Instituto Hermes y la Fundación Atresmedia.
Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas nos unimos a la preocupación creciente sobre los efectos que la exposición temprana a las pantallas está teniendo en nuestros hijos. A menudo los padres nos vemos presionados y nos rendimos a entregar teléfonos inteligentes a nuestros hijos cada vez más pequeños, confiando en su buena voluntad y desconociendo los graves peligros y efectos perjudiciales a los que quedan expuestos, según la evidencia científica está desvelando recientemente. Además, si alguna familia intenta oponer resistencia a esta corriente, su hijo es señalado o ninguneado por sus compañeros, por lo que traslada ese malestar y tensión a sus padres culpabilizándoles de su situación. Por si eso fuera poco, en muchos colegios el trabajo en el aula con dispositivos digitales está cada vez más extendido incluso en niños de Primaria. Ante esta situación, desde la Asociación nos sumamos a las iniciativas crecientes que solicitan una regulación por parte de las autoridades del acceso de menos a los dispositivos con acceso a Internet. Asimismo lanzamos la campaña EPAS (Educa, Protege, Aplaza y Supervisa) para concienciar y apoyar a las familias ofreciendo recursos, información y herramientas para gestionar de forma responsable los dispositivos de sus hijos. Os dejamos el Protocolo EPAS que ha creado la Asociación de Familias Numerosas de Madrid |
![]() |
- Publicado en Noticias
Reducción del 30% en el precio del comedor escolar para las familias numerosas madrileñas
El pasado jueves 30 de noviembre de 2023 representantes de la Federación Madrileña de familias Numerosas -FEDMA- se reunieron con el director de becas y ayudas de la Consejería de Educación, D. Jorge Elías de la Peña, con la subdirectora, Dª Verónica García-Larrache y con el director de educación infantil y primaria, D. Jose Ignacio Martín Blasco.
La primera reclamación que planteó FEDMA fue la del acceso de las familias numerosas a las becas en el precio del comedor escolar y, entregando las casi 5.000 firmas recogidas de las familias de Madrid, se ha conseguido este logro para las familias numerosas: Habrá una reducción del 30% en el precio del comedor escolar para familias numerosas.
Por fin la semana pasada les pudimos hacer llegar las prácticamente 5.000 firmas.
¡Gracias a las familias que han firmado y sobre todo a las familias numerosas que apoyan el trabajo de las Asociaciones se van consiguiendo logros para mejorar la situación de las familias numerosas!
Como esta partida debe de incluirse en los presupuestos de 2024, no se podrá poner en marcha el descuento para este curso escolar, pero sí para el próximo curso 2024/25 cuando se aprueben dichos presupuestos.
El plazo de solicitud se iniciará sobre el mes de marzo y coincidirá seguramente con los plazos para solicitar la plaza escolar. La única condición para solicitar la beca de comedor escolar es ser familia numerosa, con la condición de acreditarlo o dar permiso para que la Administración lo consulte.
También se han comprometido a insistir a los centros educativos concertados para que ofrezcan a las familias el Plan Accede sobre los libros de texto.
- Publicado en Noticias
Mercadillo Belenista este domingo 3 de diciembre en Santa María de Caná
Nuestros amigos de la Asociación de Belenistas de Pozuelo de Alarcón nos invitan a su tradicional mercadillo, que tendrá lugar este domingo día 3 de diciembre, a la entrada de la Parroquia Santa María Caná, durante toda la mañana (de 9:30 a 15:00 horas).
Además, desde el domingo se puede visitar el Belén monumental que con tanto cariño y dedicación han instalado los Belenistas de Pozuelo en la Parroquia de Caná. ¡No os lo perdáis!
- Publicado en Noticias
Recuperación de la Categoría Especial para las familias numerosas que la habían perdido antes de 2015
Algunas de las «peleas» que tenemos con la Administración terminan en vía judicial y los tiempos se alargan mucho.
Así ha ocurrido con el título de familia numerosas desde que en agosto de 2015 se aprobó una modificación de la Ley de protección a la infancia. En esta ley se aprobó una Disposición Final Quinta (DF5ª) y también se aprobó en dicha ley una Disposición Transitoria 5ª (DT5ª)
Pues bien, tuvimos que pelear que estas Disposiciones mantenían el TÍTULO de familia numerosa, y ese TÍTULO engloba la CONDICIÓN y la CATEGORÍA. Es decir, que si dice que se mantiene el TÍTULO, se mantiene la CONDICIÓN Y LA CATEGORÍA. Para conseguir que este punto fuera aplicado, tuvimos que recurrir a los tribunales otra vez.
En febrero de 2019 se consiguió, mediante recurso contencioso a través de una familia perjudicada de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid que quiso ponerse al frente del recurso y así ayudar a las demás familias numerosas con el mismo problema, una Sentencia favorable del Tribunal Supremo sobre esta cuestión: si se mantiene el Título de familia numerosa se mantiene también la categoría especial.
Sin embargo, lejos de terminarse los problemas, la Administración volvió a reinterpretar la sentencia y la ley y quedaba pendiente el tema de la retroactividad. Así que las familias que antes de 2015 habían perdido la categoría especial porque alguno de sus hijos iba cumpliendo la edad para salir del título, se quedaban sin mantener la categoría especial, cometiéndose así la injusticia y discriminación entre los hijos de la misma familia que NO podían beneficiarse por igual de los beneficios de ser familia numerosa.
Así que volvimos a los tribunales y en febrero de 2023 conseguimos otra sentencia favorable para recuperar la categoría especial a las familias que la habían perdido antes de 2015.
Como este asunto está transferido a las Comunidades Autónomas, la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid ha tenido que aprobar una Instrucción que ya está operativa para adecuar esta sentencia a la legalidad concreta de la Comunidad de Madrid, así que todas aquellas familias numerosas que perdieron la Categoría Especial y no la han recuperado todavía, deben solicitarlo a la Dirección General de Familia de la Comunidad de Madrid.
La tramitación de estas solicitudes se hará del mismo modo que se solicita el título o la modificación de los títulos en la actualidad:
- Por REGISTRO de manera presencial
- O telemáticamente online a través de la SEDE ELECTRÓNICA
instruccionescomunidad de madrid sobre asuntos referidos a los titulos de familia numerosa
Estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda.
- Publicado en Noticias
Aviso: Solicitud bonificación de IBI antes del 31 de diciembre
Os insistimos en la necesidad de solicitar la bonificación del IBI antes del 31 de diciembre de este año para que pueda ser aplicada en 2024.
Como en la mayoría de los casos vuestro Título de Familia Numerosa ha sido renovado automáticamente en este 2023, es IMPRESCINDIBLE que presentéis una nueva solicitud de bonificación de IBI antes de que finalice el año aportando vuestro nuevo Título de FN en vigor.
Si el título de familia numerosa que presentó junto con la solicitud de bonificación caduca este año y le ha sido renovado de forma automática (conforme a la Resolución 4135/2022, de 1 de diciembre, de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y el Decreto 30/2023, de 5 de abril, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid), le recordamos que para seguir disfrutando de la bonificación deberá presentar, si no lo hubiera hecho todavía, una nueva solicitud, aportando copia del certificado del título renovado (que puede obtener en la app familia numerosa de la Comunidad de Madrid, ó en la sede electrónica de esta Comunidad).
Como sabéis, podéis presentar la Solicitud de forma telemática o de forma presencial en:
Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC): Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC).
Órgano de Gestión Tributaria Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Oficina de Atención Integral al Contribuyente, Plaza Mayor, 1, planta baja.
Horario: de 9:00 a 14:00 h. (de lunes a viernes)
Teléfonos: 91 452 27 04
Para cualquier consulta, podéis contactar con la Oficina de Atención al Contribuyente a través de los teléfonos 914522704, 914522705, 914522719 o 914522700 ext.2469 (de 9h a 14h de lunes a viernes) y del correo electrónico att.contribuyente@pozuelo.madrid (Política de privacidad). (Debe indicar su nombre y apellidos, DNI, teléfono y asunto de referencia).
Aquí podéis descargar la solicitud: Solicitud de bonificación en el IBI para familias numerosas 2023
- Publicado en Noticias
Nuevos ministros de Derechos Sociales y de Infancia y Juventud
Pablo Bustinduy y Sira Rego son los nuevos ministros de Derechos Sociales y de Infancia y Juventud, respectivamente, en el Gobierno presidido por Pedro Sánchez, quien, tras jurar el cargo ante el Rey, ha dado a conocer la composición del nuevo Gobierno.
El Ministerio de Derechos Sociales, que hasta ahora dirigía Ione Belarra, pasa a manos de Pablo Bunstinduy, y en él se integran las áreas de los asuntos sociales y Agenda 2030, que ya estaban en esta cartera, pero también Consumo, que deja de tener ministerio propio y se incluye en éste. Como novedad en el nuevo equipo de Gobierno de Pedro Sánchez, la creación de un Ministerio de Infancia y Juventud, cuya titular será Sira Rego.
Los temas de familia se han incluido hasta ahora en el Ministerio de Derechos Sociales; se desconoce si seguirá siendo así o pasarán a integrarse en el nuevo ministerio, junto a la gestión de Infancia, ya que tradicionalmente han estado en la misma cartera.
Familia numerosa para las monoparentales con 2 hijos y 20 semanas de permiso por hijo
El reconocimiento de familia numerosa a las monoparentales con 2 hijos y la ampliación de la baja de maternidad y paternidad a 20 semanas serán dos acciones seguras en la nueva legislatura en materia de familia, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana pasada en su discurso de investidura. Ambas medidas son compromisos de la legislatura anterior y la primera estaba ya recogida en el proyecto de Ley de Familias, cuya tramitación se suspendió al convocarse elecciones anticipadas el pasado mes de junio.
- Publicado en Noticias
Jornada Familiar en Parque Warner
MARTES 26 DE DICIEMBRE DE 2023
Os invitamos a pasar un día especial estas Navidades en Parque Warner con tarifa plana familiar.
ENTRADA: 92€/ precio único por unidad familiar, sólo en la fecha señalada.
*Obligatorio presentar carné de asociado de la Federación en las taquillas del Parque.
*No acumulable a otras promociones.
*No necesita inscripción
* 15% de descuento en cualquiera de los puntos de restauración (consumo mínimo de 12 €). Se aplicará el descuento en los puntos de restauración presentando el carné de socio.
Apertura de Parque Warner: 12:00 – 21:00 h
El aparcamiento abre 45 minutos antes de la hora de apertura programada y las taquillas 30 minutos antes.
Cierre de Parque Warner:
La totalidad de las atracciones cerrarán 30 minutos antes del horario de cierre indicado.
*Calendario sujeto a posibles modificaciones.
- Publicado en Noticias
¡Feliz Día de la Infancia!
Porque son el futuro, porque hemos sido niños, porque son lo que más queremos y lo que más debemos cuidar ¡Feliz Día de la Infancia!
Celebramos el día de la #infancia y promovemos su protección a todos los niveles.
La Convención de los Derechos del Niño (1989), la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones
Todos los miembros de nuestra sociedad —padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación— desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia. Todos juntos podemos hacer reales los derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Con motivo de la conmemoración de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la Concejalía de Familia y Atención a la Discapacidad, organiza diferentes actividades lúdicas, como talleres y cuentacuentos para los niños y niñas del municipio durante toda esta semana a las 17:00 horas en el Espacio Familia
- Publicado en Noticias
Matriculación Christmas School Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón a través de la Concejalía de Conciliación, Educación y Relaciones con las Universidades, organiza Christmas School Pozuelo, con una propuesta de actividades deportivas, culturales y artísticas en tres centros públicos del Municipio durante el periodo vacacional de Navidad.
Días de actividad: 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023 y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024.
Centros donde se desarrolla la actividad: Colegio Asunción de Ntra. Sra. (C/ Tahona, nº12), Colegio Las Acacias (C/ Cuarzo, nº2) y CEIPSO Príncipes de Asturias (C/ Manzano, s/n).
La apertura de los centros estará determinada en función de la demanda de las solicitudes.
Horario de actividad: De 9:00 a 16:00 h. Servicio de acogida gratuito, una hora antes del inicio de las actividades.
Esta actividad está dirigida al alumnado de Educación Infantil y Primaria (nacidos desde el 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2020) empadronados en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
La solicitud de plazas se puede realizar desde las 10:30 horas del 20 de noviembre hasta las 13:30 horas del 24 de noviembre de 2023.
Se puede realizar:
-Online: a través del formulario habilitado en el botón «Tramitar».
– Presencial: En aquellos casos en los que no sea posible realizarlo online, se podrá realizar presencialmente en la Concejalía de Educación (Edificio INNPAR C/ San Juan de la Cruz, 2), presentando la confirmación de cita. Solicitud de cita previa en la WEB Municipal: cita previa.
El día 1 de diciembre de 2023 a las 10:30 horas se celebra el sorteo público en la Concejalía de Educación. El número resultante determinará el orden de adjudicación de plazas según las preferencias indicadas en la preinscripción. Todos los preinscritos recibirán un correo electrónico en el que se les indicará el centro adjudicado y/o si se encuentran en lista de espera, al no haber obtenido plaza.
La formalización de matrícula comenzará el día 1 de diciembre desde el momento de la asignación de plazas hasta las 23:59 del día 11 de diciembre de 2023.
Únicamente realizando el pago del recibo se formalizará la matrícula en la plaza adjudicada.
- Publicado en Noticias