«Los últimos días de Pompeya», la exposición immersiva: 10% de descuento para socios
En LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA, LA EXPOSICIÓN INMERSIVA sumérgete en la ciudad que fuera símbolo del emergente poder del Imperio Romano. Descubre la ciudad, el estilo de vida, las costumbres, la gastronomía y vive en primera persona, como nunca hubieras imaginado, el trágico final que la furia del Vesubio les deparaba.
Del 7 de septiembre – 15 de octubre 2023
*10% adicional con el código MADPOMFEDMA
Introduce el código MADPOMFEDMA al final del proceso de compra en la casilla…. «código descuento» y se aplicará la promoción sobre las tarifas.
- Publicado en Actividades
Marcaropa, etiquetas para ropa con descuento
Empresa fabricante de etiquetas para marcar ropa y otros objetos, ofrece a las familias numerosas asociadas un 20% de descuento en todos sus productos. Las etiquetas de tela son de un material hipoalergénico y suave al contacto con la piel del bebé, y se pueden planchar y coser. Marcaropa dispone también de mascarillas reutilizables para toda la familia, con una línea que incluye un tratamiento de uso hospitalario, llamado Sanitized, a base de nitrato de plata en el exterior, que hace que virus y bacterias mueran en el tejijo y no vivan cerca de los ojos. Para beneficiarte del descuento, introduce en el proceso de compra el código descuento: FEFN20.
- Publicado en Hogar
El Supremo reconoce el complemento por maternidad en la pensión al padre y la madre a la vez
El Tribunal Supremo ha reconocido en una sentencia que el complemento por maternidad en las pensiones aprobado en 2016 y que estuvo en vigor hasta febrero de 2021, puede ser percibido por ambos progenitores a la vez, es decir, que reconoce que los padres lo pueden percibir aunque la madre también lo reciba.
Según informa en su web el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo fija como doctrina que “el complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser obtenido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos en él previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o pueda tener derecho a su percepción”. A juicio de la Sala, “el reconocimiento a uno de los progenitores del derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica no debe impedir que el otro progenitor también lo perciba si reúne los requisitos legales”.
Ello supone que, a las pensiones causadas desde el 1 de enero de 2016 hasta el 3 de febrero de 2021, periodo en el que estuvo vigente la normativa que regulaba el complemento de maternidad por aportación demográfica (a partir de 2 hijos), les resulta aplicable ese complemento con independencia de quien lo solicitase (mujer u hombre), señala la sentencia.
A partir del 3 de febrero de 2022 y obligado por una sentencia del Tribunal Europeo, el Gobierno modificó dicho complemento, aprobando una nueva regulación en el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, que sí impide explícitamente el disfrute simultáneo por los dos progenitores.
Con esta sentencia, el Supremo desestima el recurso para unificación de doctrina presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que reconoció el derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica al padre, a pesar de que lo estaba percibiendo ya la madre. La Seguridad Social argumentaba que el complemento de maternidad por aportación demográfica era único y solo podía reconocerse a uno de los progenitores.
El alto tribunal destaca que la regulación anterior del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, que es la examinada en el pleito, omitía por completo la consideración de qué sucede cuando el progenitor distinto del solicitante ya disfruta del complemento. Y “si el legislador quisiera eliminar el beneficio en tales casos debiera haberlo explicitado”.
- Publicado en Noticias
El adelanto electoral deja en suspenso la aprobación de Ley de Familias que suprimía el título de familia numerosa
La Ley de Familias que se estaba tramitando en el Congreso y se iba a aprobar por la vía de urgencia se quedará de momento en suspenso con la convocatoria de elecciones anticipadas, que ha anunciado el presidente del Gobierno esta mañana, como consecuencia de los malos resultados obtenidos por su partido en los comicios autonómicos y municipales del domingo 28 de junio.
El adelanto electoral lleva implícita la disolución de las Cortes, que será propuesta por el Consejo de Ministros esta tarde y ratificada por el Rey, lo que impide que continúe la actividad parlamentaria y, con ello, la tramitación de las leyes que estuvieran pendientes.
La Ley de Familias, proyecto estrella de la ministra Ione Belarra, plantea la desaparición del Título de Familia Numerosa y la creación de uno nuevo de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza, en el que se incluían las familias numerosas junto a otras familias con diferentes circunstancias especiales: monoparentales, familias con discapacidad, etc. Este cambio ha sido rechazado por el colectivo a través de la Federación Española de Familias Numerosas y sus asociaciones de toda España, que presentaron una lluvia de enmiendas y más de 72.500 firmas en contra de la modificación del nombre y concepto de familia numerosa, que se entregaron hace unas semanas en el Congreso.
- Publicado en Noticias
Premios Javier Ulecia de AFAN Pozuelo
Después de un tiempo de parón, a causa de la pandemia, retomamos este año con mucha ilusión una nueva edición de los Premios Javier Ulecia.
AFAN Pozuelo concede regularmente el Premio Javier Ulecia para reconocer a una de las familias asociadas. Este galardón lleva el nombre de uno de los artífices de la Asociación, miembro fundador de la misma junto a un grupo de familias pozueleras hace ya 25 años y presidente durante los comienzos de su andadura.
Todas las familias numerosas merecen ser premiadas, pero AFAN Pozuelo pretende reconocer en cada edición a una de sus familias asociadas, que represente claramente los valores propios de las familias numerosas y además destaque por alguna circunstancia especial: desde la superación de desafíos con valentía y determinación hasta su compromiso ejemplar de ayuda a los demás o por alguna causa que las haga especiales.
Estos premios son un tributo a las familias numerosas que dejan huella en nuestra asociación y en la sociedad en general y cuyo ejemplo es una inspiración para todos.
En esta edición, queremos que seáis vosotros, los socios de AFAN pozuelo, quienes propongáis a las familias que consideráis merecedoras de este premio. Seguro que tenéis a vuestro alrededor familias admirables que suponen un ejemplo para vosotros y que os inspiran día a día. ¡Dinos quienes son!
Cumplimenta este formulario
- Publicado en Noticias
Novedades sobre la renovación automática de los Títulos de Familia Numerosa en la Comunidad de Madrid
Como ya os habíamos informado, si tu hijo o hija tiene entre 21 y 26 años y sigue estudiando NO HAY QUE RENOVAR. El nuevo título caducará cuando el hijo más pequeño cumpla 26 años (en ese momento si no sigue estudiando hay que notificarlo y se perderá la condición de familia numerosa); las tarjetas individuales de los hijos tendrán fecha de caducidad coincidente cuando este cumpla los 26.
Si tu hijo o hija tiene entre 21 y 26 años y se independiza o cobra más del Salario Mínimo Interprofesional o hay una revisión del grado de discapacidad, habrá que hacer la renovación, indicando esta situación. Esta renovación se puede hacer a través de la web de la Comunidad de Madrid:
La Comunidad de Madrid ha actualizado la APP del Título de Familia Numerosa y ha introducido una nueva forma de acceso, IDENTIFICATE.
Ver video APP Familias Numerosas Comunidad de Madrid.
Tan solo tendrás que introducir tu DNI, hacer una foto por delante, otra por detrás y otra a la chapita electrónica y a continuación tendrás que hacerte una foto a ti mismo para asegurar y confirmar la identificación.
A continuación, os dejamos un video para que veáis como se accede.
Recordar que además de la descarga de tarjetas virtuales desde la APP, tenéis a vuestra disposición la Sede Electrónica, que os permite descargaros también un certificado acreditativo del título y de las tarjetas individuales.
Renovación automática de los Títulos de Familia Numerosa
Para cualquier duda, podéis contactar con nosotros y si tenéis alguna incidencia con la APP (descarga del Título, de los certificados, etc…..) enviadnos un mail a info@afanpozuelo.com y consultamos a la Consejería de Familia vuestro caso.
- Publicado en Noticias
Días especiales en Parque Warner
SÁBADO 24 y DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
Os invitamos a pasar un fin de semana en Parque Warner con tarifa plana familiar: 92€/ precio único por unidad familiar y día, solo en las fechas señaladas.
*Obligatorio presentar carné de asociado de la Federación en las taquillas del Parque.
*No acumulable a otras promociones.
*No necesita inscripción
* 15% de descuento en cualquiera de los puntos de restauración (consumo mínimo de 10 €). Se aplicará el descuento en los puntos de restauración presentando el carné de socio.
Apertura de Parque Warner:
Sábado: 12:00 – 00:00 h
Domingo: 12:00 – 22:00 h
El aparcamiento abre 45 minutos antes de la hora de apertura programada y las taquillas 30 minutos antes.
Cierre de Parque Warner:
La totalidad de las atracciones cerrarán 30 minutos antes del horario de cierre indicado.
*Calendario sujeto a posibles modificaciones.
- Publicado en Actividades
Nueva ayuda de 400 € para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
El lunes 8 de mayo se abrió el plazo para solicitar la ayuda de 400 euros para «alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo”. Esta ayuda de 400 euros está destinada a alumnos de etapas educativas no universitarias
Requisitos para la ayuda de 400 euros
La ayuda de 400 euros está disponible para alumnos no universitarios que forman parte de cuatro grupos específicos. Para solicitarla, el estudiante tiene acreditar alguna de estas condiciones:
- Discapacidad de al menos un 33%, o trastorno grave de conducta.
- Trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales.
- Trastorno del espectro del autismo (TEA).
- Necesidades específicas por alta capacidad intelectual.
Cómo solicitar la ayuda
Puede solicitarse desde el lunes 8 de mayo, y tenéis de plazo para hacerlo hasta el 20 de septiembre, que es la fecha límite. El método para hacerlo es a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en este enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1886
Primero de todo, hay que identificarse mediante DNIe/Certificado electrónico, Cl@ave pin o Cl@ve permanente, o también con vuestros datos de usuario en la sede electrónica si estáis registrados. Una vez hayáis hecho la solicitud, podréis comprobar en todo momento su estado en esa misma web, en la sección ‘Mis expedientes’.
Sí tenéis cualquier problema con la documentación presentada o no recibís respuesta en el plazo establecido, podéis acudir a la administración educativa correspondiente para tratar la cuestión en persona.
- Publicado en Uncategorized