Celebrado el XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, «Familias numerosas, presente y futuro»
Familias numerosas de toda España se reúnen en Santiago para poner en valor su aportación a la sociedad
Familias numerosas de toda España se reunieron el pasado sábado, 15 de octubre, en Santiago de Compostela, en el marco del XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en colaboración con la Asociación Galega de Familias Numerosas (Agafan), para dar a conocer la realidad y necesidades de las familias con 3 ó más hijos.
El encuentro fue inaugurado a las 11:00 por el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la directora general de Diversidad Familiar del Ministerio de Derechos Sociales, Patricia Bezunartea, junto al presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, y el presidente de Agafan, Luis Sánchez. También asistió al Congreso el líder de la posición, el presidente del Partido Popular y ex presidente de Galicia, Alberto Nuñez Feijoó. Ver una selección de imágenes de la jornada aquí.
Bajo el lema «Familias numerosas, presente y futuro», en el Congreso la FEFN quiso poner de manifiesto la aportación social que hacen estas familias a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, un elemento fundamental para el desarrollo económico y social, que beneficia a toda la sociedad.
Las familias numerosas, que tienen una media de 3 hijos, frente al 1,2 del conjunto de las familias, representan la solución al invierno demográfico, un fenómeno que amenaza el sostenimiento del estado del bienestar de las próximas generaciones, y que, gracias a estas familias, puede revertirse, ya que aportan un buen número de futuros cotizantes, y son también un elemento dinamizador de la economía por el alto nivel de consumo que tienen en bienes de primera necesidad.
Todos los hijos cuentan
En el Congreso se incidió en la aportación solidaria que hacen al conjunto de la sociedad, por la que piden reconocimiento y una adecuada protección económica y social, con políticas de familia que tengan en cuenta sus especiales necesidades y no dejen fuera a ninguno de los hijos. En este sentido, la FEFN pide que se ponga fin a la discriminación que sufren en ayudas y prestaciones públicas, que no tienen realmente en cuenta la composición familiar. Por ejemplo, en la prestacion por desempleo, donde se reconocen los hijos, pero solo hasta el segundo; y también en los ERTES, en los que la prestación no se incrementa más allá del segundo hijo. La FEFN destaca que todos los hijos cuentan porque todos tienen necesidades de alimentación, vestido, educación, etc., y que es necesario que las prestaciones reconozcan este hecho.
La FEFN aprovechó la presencia de las autoridades para reclamar también la reforma de la Ley de Familias Numerosas, que debe adaptarse a las necesidades de la sociedad actual y dar cobertura a situaciones familiares, como la de los padres y madres con custodia compartida en caso de divorcio, para que ambos puedan mantener el título de familia numerosa y sus beneficios. Actualmente, la ley sólo permite que lo conserve uno de los dos.
También reclamó el restablecimiento de un derecho recientemente suprimido y que afecta al día a día de muchas familias numerosas a la hora de conciliar, la bonificación en las cuotas a la Seguridad Social al contratar personal de apoyo en el hogar, una necesidad para 1 de cada 3 familias numerosas, según el estudio sobre las familias numerosas en España realizado en 2020.
- Publicado en Noticias
Se celebró el Congreso Virtual Familias Numerosas
Luis Gutiérrez Rojas, psiquiatra y padre de 6 hijos: “Tener familia numerosa es muy difícil, pero es mucho más todo lo que nos aporta
Más de 150 familias siguieron el pasado sábado el I Congreso Virtual de Familias Numerosas, organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el lema “No somos el problema, somos parte de la solución” y cuyo objetivo era poner de manifiesto el importante papel que estas familias juegan en la sociedad, donde son un motor de desarrollo económico y social.
El Congreso ha sido inaugurado por el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, y conducido por el presidente de la Federación Extremeña de Familias Numerosas, Luis Fernando Fernández, vocal de la Junta Directiva de la FEFN, quien ha querido tener un recuerdo para todas las familias que han perdido a algún familiar a causa del coronavirus y están sufriendo la crisis de manera especial.
En relación con pandemia, tanto el presidente como el vocal de la FEFN han destacado la novedad de este Congreso Virtual, el primero que realiza la Federación tras muchas ediciones de Congresos presenciales, rodeados de cientos de niños y de familias, y han expresado su deseo de poder retomar pronto esos encuentros de familias.
El Congreso de ha realizado a través de la plataforma Zoom, pero se ha retransmitido también en directo por el canal de la FEFN en You Tube, donde está disponible para su visualización por todas las familias que no hayan podido seguirlo en directo. Ver en You Tube.
El Congreso ha contado con una conferencia central de Luis Gutiérrez Rojas,psiquiatra y padre de 6 hijos, que ha comenzado señalando lo difícil que es hoy en día tener una familia numerosa por todas las preocupaciones y angustias que suponen los hijos, aunque ha destacado “que es mucho más todo lo que aportan y nos dan a cambio”. Ha incidido en lo que reporta a cada hijo el hecho de crecer con hermanos, y también para los propios padres, que “no están centrados en un solo hijo y ponen todo el foco en él y se angustian en exceso”. Frente a ello, ha destacado cómo las familias numerosas se angustian con el primero, “ese es el peor, porque es un cambio de 0 a 100 y te angustias por todo”, y a medida que van llegando otros hijos, “empiezas a darle sólo importancia a lo importante”.
El psiquiatra, que ha hablado también del capital humano que aportan las familias numerosas y de la necesidad de fomentar la natalidad para hacer frente al invierno demográfico, ha destacado el valor de la familia y las familias numerosas, donde se dice “eres así y te queremos como eres” porque en la familia es donde “nos perdonamos, nos aceptamos, nos queremos y aprendemos a amar”.
Tras su amena intervención de cerca de 40 minutos, se ha dado paso a la conferencia del psiquiatra Enrique Rojas, quien ha destacado la importancia de la educación y la afectividad y del papel que juegan en ello los padres y la familia, que son el mejor profesor y “la mejor universidad doméstica” que un hijo puede tener.

El Congreso ha concluido con la intervención de la vicepresidenta de la FEFN, Ana Cía, quien ha dado las gracias a todos los asistentes y ha destacado también la fortaleza que da la familia, el verdadero refugio, que hace posible enfrentarse a los problemas y salir de las dificultades.
- Publicado en Uncategorized
Congreso Virtual de Familias Numerosas
El próximo sábado, 28 de noviembre, tendrá lugar el Congreso virtual de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), organizado con el lema «No somos el problema, somos parte de la solución» para poner de manifiesto la importante aportación social de las familias numerosas, tanto en forma de capital humano como por los valores que representan y transmiten a la sociedad, a través de sus hijos.

El Congreso comenzará a las 11.00 h. con una intervención del presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, y contará con la participación del psiquiatra y padre de 6 hijos, Luis Gutiérrez Rojas, y del también psiquiatra y padre de 5 hijos, Enrique Rojas. El encuentro finalizará sobre las 12.15 con la intervención de la vicepresidenta de la FEFN; Ana Cía, encargada de la clausura.
¡Inscríbete para poder seguirlo!
Este encuentro virtual de familias numerosas se desarrollará por Zoom y está abierto a todas las familias que quieran seguirlo. Para poder hacerlo, es necesario inscribirse previamente AQUÍ. Todos los inscritos recibirán el enlace para asistir al Congreso a través de Zoom.

- Publicado en Actividades
20 de Octubre: XI Congreso Nacional de Familias Numerosas
El sábado 20 en el Auditorio bajo el lema “Familias numerosas, solución a las pensiones”
Zaragoza acogerá en octubre el XI Congreso Nacional de Familias Numerosas
Bajo el lema “Familias numerosas, solución a las pensiones”, el Congreso se centrará en las pensiones y en el incierto futuro que se vislumbra en torno a ellas, e incidirá en la solidaridad que ejercen las familias numerosas en un contexto demográfico como el de España, que sufre un grave problema de envejecimiento de la población. Según los últimos datos, España cuenta con un índice de fertilidad de sólo 1,3 hijos por mujer, lo que supone estar muy lejos del 2,1 necesario para el relevo de población. Y es en este escenario en el que las familias numerosas aparecen como “solución”, ya que con una media de 3 hijos consiguen equilibrar la pirámide de población y aportar esperanza para el futuro de las pensiones.
El Congreso servirá de punto de encuentro de familias numerosas de toda España, que podrán disfrutar de una jornada familiar, compartir experiencias con otras familias y asistir a ponencias y debates sobre cuestiones de interés para los padres. Las familias que asistan podrán también participar en el sorteo de varios premios donados por empresas colaboradoras de la Federación Española de Familias Numerosas. Además, al estar pensado como jornada para toda la familia, en el congreso se habilitarán una serie de espacios infantiles, con juegos y talleres para niños de 3 a 14 años, que podrán divertirse mientras sus padres asisten a las charlas y coloquios. Por la experiencia de otras ediciones, se prevé la asistencia de unos 400 niños. La entrada al Congreso (jornada del sábado) tiene un precio de 30 euros por familia (45 euros para los no socios), incluyendo la comida de los padres y los niños, así como la participación en todas las actividades programadas para ese día dentro del programa del Congreso.
Como en anteriores ediciones, durante la Jornada se hará entrega de los Premios “Familia Numerosa – José Ramón Losana”, otorgados a entidades y personas –Empresa, Medio de Comunicación, Organismo Público y Reconocimiento Individual- que hayan apoyado y trabajado a favor de la familia y las familias numerosas.
Fin de semana familiar
El Congreso brinda la oportunidad de disfrutar de un fin de semana en familia en una ciudad muy adecuada para hacer turismo con niños. El domingo será una jornada libre para las familias, para hacer turismo o cualquier actividad de ocio que se quiera; habrá entrada gratuita a CaixaForum Zaragoza y descuentos en visitas guiadas por la ciudad. Para las familias de fuera de Aragón, la FEFN ha negociado descuentos con algunos hoteles y hostales de la ciudad para hacer más asequible el alojamiento.
La Federación Española de Familias Numerosas, organizadora del evento, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública desde el año 2003, que trabaja a favor de las familias numerosas, colectivo formado en España por más de 675.000 familias. En Aragón el número de familias numerosas supera las 16.000.
Las inscripciones al Congreso se pueden hacer hasta el 11 de octubre, por email o teléfono en cualquier Asociación de Familias Numerosas de la FEFN (ver todas). Las plazas son limitadas. Toda la información del Congreso aqui.
- Publicado en Actividades