Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo - Espacio Familia. Volturno, 2 - 28223 Pozuelo de Alarcón - 681677431

asociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.euasociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.eu

  • Qué es AFAN
    • Quiénes somos
    • Nuestra misión
    • Nuestros valores
    • Nuestro trabajo
      • Logros
    • Junta Directiva
  • Asóciate
    • ¿Por qué asociarte?
    • Carnet de AFAN Pozuelo
    • Cómo puedo hacerme socio
  • Beneficios AFAN
    • Actividades de cultura y ocio
    • Descuentos para socios
    • Seguro Colectivo AFAN Pozuelo
  • Título de Familia Numerosa
    • Novedades Títulos Familia Numerosa
    • Solicitud y Renovación
      • Solicitud del Título
      • Renovación del Título
      • ¿Cómo y donde solicitar el título?
    • Accede a tu título de familia numerosa
    • Descarga tu certificado de familia numerosa
    • Identifica
    • Gestiones para solicitar o renovar las bonificaciones
    • Información Consejería Familia Comunidad de Madrid
    • Ayuda
  • Ayudas
    • Beneficios estatales
    • Beneficios autonómicos
    • Beneficios municipales
    • Legislación
  • Boletín AFAN
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Últimos boletines AFAN Pozuelo
  • Contacta
    • Empresas
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • La Familia Numerosa
  • Archivo de categoría"Legislación"

Categoría: Legislación

El trabajo a tiempo parcial ya cuenta como día completo para calcular la jubilación (con efectos retroactivos)

viernes, 03 noviembre 2023 por Afan Pozuelo

Esta noticia dice que se tienen en cuenta los períodos cotizados, cualquiera que sea la duración de la jornada realizada en cada uno de ellos.

Es decir que si se necesitan mínimo 15 años cotizados, los que trabajan media jornada necesitan 30 años.

Eso es lo que se ha corregido con  el Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de urgentes para la ampliación de medidas de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.

‼️SIN EMBARGO‼️  Hay que tener en cuenta también la BASE DE COTIZACIÓN que será la mitad.

Aunque la media jornada se considera como jornada completa, el sueldo será menor y por ello la pensión será de menor cuantía.

afan pozuelocotizaciónfamilias numerosas
Leer más
  • Publicado en Legislación
Sin comentarios

Situación de las medidas anunciadas para las familias numerosas

jueves, 13 julio 2023 por Afan Pozuelo

Según nos informan desde la Comunidad de Madrid las medidas que anunciaron para las FAMILIAS NUMEROSAS aún tardarán en ponerse en marcha. La semana pasada nos comunicaron que no tienen información oficial ni comunicado interno de cuándo se aprobarán.

Además, estas medidas deben ir a cargo de unos nuevos presupuestos que ya contarían para el siguiente año 2024, así que entendemos que aún quedan meses para que se pongan a trabajar en ello. Seguramente para «noviembre o diciembre» de este año.

Así pues deducimos de sus palabras que no habrá descuentos en el precio de comedor ni reducción en el coste de libros para el arranque del curso escolar 23/24.

Pero seguiremos trabajando para que sean efectivos para el 2024.

Ver noticia «Medidas de la Comunidad en favor de las familias numerosas»

afan pozuelofamilias numerosas
Leer más
  • Publicado en Legislación
Sin comentarios

Renta 2022

viernes, 21 abril 2023 por Afan Pozuelo

En materia del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) existen deducciones por nacimiento o adopción de hijos, tributación por el cuidado de hijos menores de tres años y por la contratación de cuidadores.

En materia de ayudas para el acceso a la vivienda, se amplían tres beneficios en el impuesto de la renta para facilitar la adquisición, la primera por la compra de vivienda vinculada a un nacimiento o adopción (10% con un límite anual de 700 euros); la segunda sobre el pago de intereses de préstamo hipotecario por el mismo motivo (25%, hasta un máximo de 1.000 euros al año); y la tercera por el alquiler de un hogar (1.200 euros de tope, un 20% más que en la actualidad).

También se prevé una rebaja de medio punto en todos los tramos autonómicos del IRPF, que afecta a todos los niveles de renta y especialmente a los más bajos.

Consultar los beneficios autonómicos Comunidad de Madrid

Novedades impuestos

 

renta 2022 familias numerosas
Leer más
  • Publicado en Legislación
Sin comentarios

Reunión con la Ministra Ribera para solicitar el mantenimiento del bono social de la luz

jueves, 22 abril 2021 por Afan Pozuelo

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pidió ayer a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas sin ligarlo a criterios de renta, como medida correctora de la penalización que estas familias sufren en el consumo, al pagar más cara la electricidad sólo por el hecho de ser más. 

El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, acompañado de otros representantes de la entidad familiar, se reunió ayer con la ministra Ribera, a la que, a finales de enero, había solicitado un encuentro tras escuchar que no descartaba introducir límites en el acceso de las familias numerosas a esta tarifa social. El Ministerio no descartaba revisar las condiciones actuales de acceso al bono social eléctrico.

Durante la reunión de ayer, de casi dos horas, la FEFN pudo explicar a la ministra que el bono social es el único mecanismo capaz de corregir la injusta situación por la que las familias numerosas pagan más cara la luz. Según la Federación, como en el actual sistema de tarifas eléctricas no se tiene en cuenta el consumo per capita (por persona), sino el consumo por hogar, en las familias numerosas la factura se eleva, cuando en realidad estas familias consumen de forma responsable y tienen un consumo por persona menor al de otros hogares. Al tener mayor consumo, se ven obligadas a contratar una potencia superior, pagando por ello el precio del kwh más caro.

Acceso limitado

Por otra parte, la FEFN recordó a la ministra que el acceso al bono no es universal y no beneficia a todas las familias numerosas, sea cual sea su situación económica. De hecho, sólo un 42% de las familias numerosas acceden actualmente al bono social y además hay un límite de consumo bonificable, que impide que puedan beneficiarse familias con rentas altas y con un consumo excesivo. La potencia debe ser inferior a 10kw y sólo se bonifica hasta un máximo de 4.140kwh/año, por lo que las familias con consumos propios de casas grandes, con jardines, piscinas, etc., no están dentro de los beneficiarios del bono social, aunque tengan el título de familia numerosa, ni ven bonificado este consumo extraordinario.

La FEFN explicó también a la ministra que las familias numerosas son un colectivo que presenta ingresos ajustados en casi un 40% de los casos: el 39% de estas familias tiene dificultades para llegar a fin de mes, según el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN en 2019, antes de la crisis sanitaria. Además, estos hogares, formados por una media de 5 miembros, tienen mayores necesidades de consumo eléctrico por una simple cuestión de número y, por ello, pagan más cara la electricidad. Ante esta realidad -explicó la FEFN a la ministra- “el bono social es una medida de protección económica para estos hogares y una forma de compensar y corregir la penalización que sufren, al pagar más caro el precio del kwh”.

Familias con vulnerabilidad severa 

Además de mantener el acceso actual al bono para el conjunto de familias numerosas, la FEFN pidió a Teresa Ribera que se mejore la protección a las familias numerosas a través del bono social en dos supuestos. Por un lado, para familias con vulnerabilidad severa, a las que se aplica un 40% de bonificación en el consumo (frente al 25% del resto de usuarios), y para las que pide que se eleven los umbrales de renta establecidos. Actualmente se piden ingresos equivalentes a dos veces el IPREM, que, según la FEFN, es un límite demasiado bajo, que muchas familias superan, aunque vivan en una situación de gran vulnerabilidad económica y social.

Por otro lado, para atender las necesidades de las familias con más hijos, la FEFN reclamó una ampliación del consumo bonificable (hasta 5.600 Kwh/año) en el caso de las familias de categoría especial, aquellas con 5 o más hijos, que tienen mayores necesidades de consumo por una razón objetiva, por ser más. Además, reclamó a la ministra que para el acceso al bono no sea obligatorio que todos los miembros de la familia estén empadronados en la vivienda, ya que, en casos de divorcio con custodia compartida, los hijos viven en dos casas distintas, y hacen muy difícil o imposible cumplir dicho requisito. 

En relación con los requisitos, y concretamente, con la tramitación del bono social, la Federación planteó también a la ministra la posibilidad de simplificar el proceso, ya que a menudo es farragoso y algunas compañías eléctricas tampoco lo facilitan, lo que hace que muchas familias desistan de solicitarlo y pierdan la bonificación.

Colectivo clave para el Reto Demográfico

La FEFN recordó a la ministra, que es también titular de Reto Demográfico, que las familias numerosas son uno de los colectivos que merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad en forma de capital económico y social, y se debe incluir su apoyo dentro de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, puesto que son las que garantizan la tasa de reemplazo generacional para el sostenimiento del Estado del Bienestar Social a medio y largo plazo. 

Menos de la mitad de las familias numerosas

Las familias numerosas tan solo representan el 28% de hogares en España acogidos al bono social; mientras que otro 48% son hogares sin menores a cargo (535.463); un 10,96% son pensionistas con pensiones mínimas (120.688 usuarios); el 7% son hogares con un menor a cargo y el 4,6% son unidades familiares con dos menores a cargo. Y es que del bono social no se están beneficiando todas las familias numerosas, sino sólo el 42 % del colectivo. En número de familias, y según datos de la CNMC, son 314.302 de las 735.583 familias numerosas con título en vigor que hay en España, y de ese conjunto, 233.829 son familias numerosas consumidores vulnerables y 80.473 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 15.817 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM). 

bono social familias numerosasbono social luz familias numerosas
Leer más
  • Publicado en Legislación
Sin comentarios

Legislación

sábado, 10 enero 2015 por Afan Pozuelo

– Ley 40/2003, de 18 de noviembre,  de Protección a las Familias Numerosas

– REAL DECRETO 1621/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas

– Ley 26/2015 Modificación de sistema de protección a la infancia y adolescencia por el que se aprueba la Modificación de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.

condición legal de familia numerosa
Leer más
  • Publicado en Legislación
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Novedades Títulos de Familia Numerosa: recuperación categoría especial, parejas de hecho, discapacidad, Títulos anteriores a 2015

    1.- Las familias numerosas de categoría especia...
  • La propuesta de Pacto de Estado para proteger a los menores en el ámbito digital ya tiene página web

    La Propuesta de Pacto de Estado para defender a...
  • Reducción del 30% en el precio del comedor escolar para las familias numerosas madrileñas

    El pasado jueves 30 de noviembre de 2023 repres...
  • Visita guiada «Madrid en Navidad»

    DOMINGO 17 DE DICIEMBRE 2023 Visita familiar do...
  • Mercadillo Belenista este domingo 3 de diciembre en Santa María de Caná

    Nuestros amigos de la Asociación de Belenistas ...

Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram

Contacta con nosotros

ESPACIO FAMILIA
Complejo Volturno, Edificio Auditorio planta 1
C/ Volturno, 2
28223 Pozuelo de Alarcón

Tlf: 91 351 81 45
Móvil: 681677431
Email: info@afanpozuelo.com

2022 Todos los derechos reservados | La Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con nº.18.863 y en el Registro de Asociaciones de Pozuelo. Política de Privacidad | Política de Cookies

SUBIR
La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR