Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo - Espacio Familia. Volturno, 2 - 28223 Pozuelo de Alarcón - 681677431

asociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.euasociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.eu

  • Qué es AFAN
    • Quiénes somos
    • Nuestra misión
    • Nuestros valores
    • Nuestro trabajo
      • Logros
    • Junta Directiva
  • Asóciate
    • ¿Por qué asociarte?
    • Carnet de AFAN Pozuelo
    • Cómo puedo hacerme socio
  • Beneficios AFAN
    • Actividades de cultura y ocio
    • Descuentos para socios
    • Seguro Colectivo AFAN Pozuelo
  • Ayudas
    • Beneficios estatales
    • Beneficios autonómicos
    • Beneficios municipales
    • Título de familia numerosa
    • Legislación
  • Boletín AFAN
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Últimos boletines AFAN Pozuelo
  • Contacta
    • Empresas
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"pensión familias numerosas"

Tag: pensión familias numerosas

¿Más hijos, menos pensión? Firma ahora contra el nuevo complemento por maternidad

martes, 16 febrero 2021 por Afan Pozuelo
Este nuevo complemento penaliza a las madres con más hijos y pensiones medias.

FEDERACION ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS ha iniciado esta petición dirigida a Gobierno de España

Miles de mujeres trabajadoras con 2 o más hijos van a ver reducido el complemento por hijos en su pensión de jubilación, sufriendo una pérdida económica de entre el 10% y el 70% con respecto a lo que percibían hasta ahora, como consecuencia del nuevo complemento por hijos diseñado por el Gobierno y plasmado en un injusto decreto-ley que castiga a los que más han aportado a la sociedad.

El nuevo complemento perjudica directamente a miles de madres con 2 hijos y con pensiones medias (a partir de 1.100 euros/mes), pero castiga en especial a las madres de familia numerosa, que son las que sufrirán un recorte mayor. Así, una madre con tres hijos y una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene cuatro hijos dejará de percibir casi 800 euros menos respecto al sistema anterior. Por tanto, cuanto mayor es el número de hijos o la pensión de jubilación, más recorte sufren las madres en el cobro del complemento. ¿Es esto justo? ¿No debería ser al revés, compensar más a las que más hijos han tenido?  A nosotros nos parece muy injusto que sufran un recorte precisamente los que más han aportado al sistema, las madres y padres que, a través de sus hijos, van a conseguir que se sostengan y garanticen las pensiones de todos.

Además, creemos que es paradójico que el objetivo del nuevo complemento sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres con motivo de su maternidad y precisamente se penalice a las que más hijos han tenido, cuando son las que han sufrido una mayor brecha a nivel salarial, de cotización y promoción laboral por cuidado de hijos. 

Consideramos también injusto el decreto-ley del Gobierno porque hay un límite por número de hijos en la cuantía del complemento, de manera que sólo se tienen en cuenta hasta un máximo de cuatro hijos, lo que supone discriminar claramente a las familias que tienen 5 o más hijos. Por ello, 21.000 familias en total, no verán recompensada justamente, por todos sus hijos, su contribución demográfica en su edad de jubilación, a pesar de haber sido quienes más han contribuido en términos de aportación demográfica y mayores esfuerzos han realizado para compatibilizar la vida laboral y familiar.

Por último, no nos parece justo que se limite el acceso a este complemento en el caso de los hombres exigiendo unos requisitos que no se exigen a la mujer, y que tenga que acreditar unas determinadas condiciones como interrumpir su vida laboral por cuidado de hijos, verse afectado por una cotización menor con motivo de su paternidad o disponer de una pensión menor que la madre para el cobro del complemento.

Por todo ello, desde la Federación Española de Familias Numerosas pedimos al Gobierno que recapacite y corrija el nuevo sistema del complemento por hijos en la pensión, para que sea justo con las familias con dos o más hijos, y en especial, con las familias numerosas. Que ninguna mujer con hijos vea recortada la pensión de jubilación que ahora recibe para compensar las carencias de cotización por la maternidad, y también en justa compensación por la aportación solidaria que han hecho a la sociedad a través de sus hijos. Es justo que “a más hijos, más pensión”.

Pedimos tu apoyo para tumbar esta medida. Firma la petición al GOBIERNO, por una pensión que compense justamente reconociendo todos los hijos que corresponden a cada madre y a cada padre y que no suponga un recorte para las que más han aportado.

FIRMA Y APOYA. ES URGENTE. 

Firma AHORA

campaña complemento pensión familias numerosascomplemento pensión jubilación madrespensión familias numerosaspensión madres familia numerosaRECOGIDA FIRMAS FAMILIAS NUMEROSAS
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Familias Numerosas, en pie de guerra para tumbar el nuevo complemento en la pensión, que perjudica a millones de mujeres con 2 o más hijos

martes, 16 febrero 2021 por Afan Pozuelo
La Federación Española de Familias Numerosas se está reuniendo con todos los grupos parlamentarios para explicarles el perjuicio de esta medida y pedirles que voten en contra de esta injusticia
El decreto-ley que acaba de aprobar el Gobierno y que el jueves va al Congreso para ser revalidado, resta dinero a todas las madres trabajadoras a partir de 2 hijos y pensiones medias
Las madres de familia numerosas, las que mayor esfuerzo han hecho y más han sufrido la brecha de género en salarios o promoción laboral, son las más perjudicadas pudiendo sufrir un recorte de hasta 2.600 euros 

Las familias numerosas están en pie de guerra contra el nuevo complemento por maternidad en las pensiones, del que según se van conociendo todos los detalles y haciendo cuentas, más se constata el grave perjuicio que supone para millones de mujeres. Según la Federación Española de Familias Numerosas, el nuevo complemento por maternidad en la pensión es un “recorte encubierto” para las madres, que verán reducido su complemento de maternidad entre un 10% y un 70%, en función del número de hijos y la base de su cotización, y es mayor cuanto mayor es el número de hijos. 

Según los cálculos, todas las mujeres con pensiones de 1.100 euros y 2 hijos sufren una pérdida económica en su pensión, aunque la pérdida será mayor en el caso de las familias numerosas, con 3, 4 o más hijos. Así, una madre de 3 hijos con una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene 4 hijos recibirá 800 euros menos que con el sistema anterior.

La FEFN, que representa y defiende los derechos de las 700.000 familias numerosas que hay en España, considera que no se puede pasar por alto esta injusticia y está recabando apoyos para tumbar la medida. Por eso, ha organizado una concentración mañana ante el Congreso (14:30 horas) y ha abierto una campaña de recogida de firmas en Change.org para que todas las personas afectadas puedan dejar claro su rechazo a este planteamiento, con el que no se sienten compensadas: ni creen que sea una forma justa de eliminar la brecha de género ni que se compense adecuadamente la aportación que han hecho a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, que son los que precisamente van a sostener las pensiones.

Apoyo político

La organización de familias numerosas se está reuniendo desde la semana pasada con representantes de diferentes grupos políticos para explicarles de primera mano la injusticia de la medida diseñada por el Gobierno, y pedirles apoyo para que no salga adelante. El decreto-Ley, que ya está aprobado por el Gobierno, pasará por el Congreso el próximo jueves, donde debe ser revalidado por los grupos parlamentario. La FEFN confía en que el Gobierno sea consciente del error que comete con miles de mujeres, que recapacite y corrija el sistema que ha diseñado para no perjudicar a las mujeres con más hijos, que son las que mayor brecha de género han sufrido y las que más están aportando al sistema, precisamente para sostener las pensiones de todos.

Sobre esto, la entidad familiar considera “paradójico, además de tremendamente injusto” que el objetivo del Gobierno con esta medida sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres debido a la maternidad y se trate peor a las mujeres que más hijos han tenido, cuando éstas son las que tienen mayor brecha salarial, de promoción, etc., al tener que afrontar y compaginar empleo con varios embarazos, cuidado de hijos, etc., que se han traducido en una pérdida salarial y menores oportunidades laborales para ellas.

“El discurso de la brecha de género no se sustenta”, destacan desde la FEFN, como “tampoco se sustenta el argumento de que este sistema beneficia a las rentas bajas cuando se dan situaciones tan incongruentes como que una madre trabajadora con un solo hijo y una pensión máxima de 2.400 euros, verá incrementada la misma en 27 euros al mes, mientras que una madre de 4 hijos y una pensión de 800 euros, recibirá también 27 euros por cada uno de sus hijos, en total 108 euros al mes. Y si tuviera 5 o 6 hijos, la misma cantidad, ya que el nuevo complemento tiene unas cuantías fijas que equivalen a 4 hijos, por lo que no hay mayor compensación para las familias más numerosas”.

La FEFN insiste en que el nuevo modelo diseñado por el Gobierno para eliminar la brecha de género es un recorte encubierto de la pensión, que afectará a millones de madres, desde 2 hijos y con pensiones medias, que se acentúa en el caso de las madres de familia numerosa. Las únicas beneficiadas son las madres con 1 hijo, que en el modelo anterior no percibían ningún complemento y ahora sí. La FEFN ya valoró como positiva esta novedad, porque las madres con un hijo también deben ser consideradas, pero resulta tremendamente injusto, más bien “intolerable” -califican desde la FEFN-, que esa compensación vaya en detrimento del complemento a las madres con más hijos, que más han aportado y más deben ver compensada su jubilación.

Familias discriminadas

La FEFN también critica que haya un límite en la cuantía del complemento, que equivale a tener 4 hijos, lo que supone que en el caso de haber tenido 5 o más hijos, sólo se contaran los 4 primeros. Más de 21.000 familias se sentirán “discriminadas” por este hecho, siendo “muy injusto que quien más esfuerzo ha hecho a nivel de conciliación de la vida familiar y laboral, y más ha aportado al sistema en contribución demográfica, luego no se vea recompensado por el Estado en su edad de jubilación”. El complemento por maternidad en la pensión también discrimina a las familias en las que uno de los padres ha dejado de trabajar para cuidar de los hijos porque esas madres (fundamentalmente son mujeres) no van a percibir el complemento, dado que sólo para pensiones contributivas, y los padres no podrán acreditar que los hijos han afectado a su carrera laboral porque ellos no habrán sufrido la pérdida de ingresos o menor cotización por la paternidad.

complemento pensión jubilación madresjubilación madres familia numerosapensión familias numerosas
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Pedimos a la directora general de Familia que no se suprima el nombre de familia numerosa en la nueva Ley de Familias

    El presidente de la Federación Española de Fami...
  • Te escuchamos!

    Como sabéis en el mes de mayo se celebran las e...
  • Nace la plataforma «Siempre seremos familia»

    Concapa (Confederación Católica Nacional de Pad...
  • Espacio Familia, febrero 2023

    Programación de la Escuela de Familia del mes d...
  • Ciclo de conferencias «Familias Digitales»

    La Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mu...

Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram

Contacta con nosotros

ESPACIO FAMILIA
Complejo Volturno, Edificio Auditorio planta 1
C/ Volturno, 2
28223 Pozuelo de Alarcón

Tlf: 91 351 81 45
Móvil: 681677431
Email: info@afanpozuelo.com

2022 Todos los derechos reservados | La Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con nº.18.863 y en el Registro de Asociaciones de Pozuelo. Política de Privacidad | Política de Cookies

SUBIR
La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR