Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo - Espacio Familia. Volturno, 2 - 28223 Pozuelo de Alarcón - 681677431

asociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.euasociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.eu

  • Qué es AFAN
    • Quiénes somos
    • Nuestra misión
    • Nuestros valores
    • Nuestro trabajo
      • Logros
    • Junta Directiva
  • Asóciate
    • ¿Por qué asociarte?
    • Carnet de AFAN Pozuelo
    • Cómo puedo hacerme socio
  • Beneficios AFAN
    • Actividades de cultura y ocio
    • Descuentos para socios
    • Seguro Colectivo AFAN Pozuelo
  • Ayudas
    • Beneficios estatales
    • Beneficios autonómicos
    • Beneficios municipales
    • Título de familia numerosa
    • Legislación
  • Boletín AFAN
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Últimos boletines AFAN Pozuelo
  • Contacta
    • Empresas
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Noticias
  • Familias Numerosas pide a Teresa Ribera que reconsidere el límite de renta en el acceso a bono social para no dejar desprotegidas a miles de familias con hijos

Familias Numerosas pide a Teresa Ribera que reconsidere el límite de renta en el acceso a bono social para no dejar desprotegidas a miles de familias con hijos

Familias Numerosas pide a Teresa Ribera que reconsidere el límite de renta en el acceso a bono social para no dejar desprotegidas a miles de familias con hijos

por Afan Pozuelo / miércoles, 12 abril 2023 / Publicado en Noticias

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido hoy a la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas, como medida de protección económica para estos hogares, a los que en su día, y a lo largo de sucesivas reformas del bono social, se ha considerado un colectivo vulnerable por sus especiales características.

El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, acompañado de otros representantes de esta entidad familiar, se ha reunido esta mañana con la ministra Teresa Ribera, a la que, hace unas semanas pidió un encuentro al anunciarse la intención de limitar por renta el acceso de las familias numerosas al bono social, tras el debate social suscitado en torno a dos políticos madrileños que, por ser familia numerosa, acceden a esta tarifa.

La FEFN ha recordado a la ministra que el bono social es una medida de apoyo económico y compensación a estos hogares, primero porque pagan más cara la electricidad sólo por ser más, es decir, están penalizados en un suministro básico como es la luz; y segundo, porque son un activo importante para la sociedad por su aportación en capital humano.

Además, ante el debate social sobre los supuestos ingresos elevados de la mayoría de familias numerosas, la FEFN ha explicado a la ministra cuál es la realidad económica de estos hogares, un colectivo formado por 750.000 familias que vive con ingresos ajustados y tiene que hacer un esfuerzo importante para cubrir todas sus necesidades. Según el último Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN en septiembre de 2022, casi un tercio de estos hogares (el 29,9%) cuenta con menos de 2.000 euros al mes; un 17% ingresa entre 2.000 y 2.500 euros y otro 22,6% ingresos de entre 2.500 y 3.500 euros. Con todo ello, 7 de cada 10 de estas familias, formadas por una media de 5 miembros llega con dificultades a fin de mes.

Con estos datos en la mano, la FEFN ha pedido a Teresa Ribera que reconsidere su decisión de establecer un límite de renta para estos hogares, ya que hacerlo supondría dejar fuera a miles de familias que necesitan esta pequeña ayuda en forma de bonificación en el precio de la electricidad, una ayuda que sirve para compensar el mayor esfuerzo que hacen estos hogares al consumir más y tener que pagar más cara la electricidad (a mayor potencia contratada mayor es el precio del Kwh).

La FEFN ha mostrado a la ministra su preocupación respecto a los umbrales de renta que se han barajado -26.000 euros para familias con 3 hijos-, ya que dejarían fuera a un 80% de las familias numerosas, un límite tan bajo que casi no incluye a hogares que viven del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, un hogar con dos padres “mileuristas”. Sobre esto, la ministra ha transmitido un mensaje tranquilizador asegurando que se trabajarán límites de renta acordes con la realidad económica de las familias.

Debate injusto

La FEFN ha lamentado que el “rifirrafe” entre dos políticos haya terminado poniendo en tela de juicio si es justo o no que las familias numerosas puedan acceder a esta tarifa social, que supone una rebaja de unos 50/70 euros al mes en un suministro básico como es la electricidad que las familias numerosas pagan más cara porque consumen más, “por una simple cuestión de número, ya que al ser más hay mayores necesidades energéticas: más lavadoras, más duchas…», explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo. “Estamos hablando de un bien básico, como es la luz, y de familias, es decir, hogares con varios menores. Es totalmente injusto que se generalice y se plantee socialmente que las familias numerosas no tienen por qué acceder al bono porque no lo necesitan”, lamenta Trigo, quien se pregunta “por qué este debate no se ha hecho con otro tipo de beneficios sociales “universales” que se están concediendo, por ejemplo, a todos los jóvenes o a todos los pensionistas, al margen de sus rentas, o con ayudas como el cheque de los 200 euros, que se ha limitado a una única renta de 26.000 euros se tenga 1 hijo, 4 o ninguno, es decir, que un soltero sin hijos que ingresa 25.000 euros sí lo ha recibido, pero una familia con 2 hijos y 27.000 euros, no. Es un auténtico disparate”, destaca.

Colectivo clave para el Reto Demográfico

La FEFN ha recordado a la ministra, que es también titular de Reto Demográfico, que las familias numerosas son uno de los colectivos que merecen apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad en forma de capital económico y social, y se debe incluir su apoyo dentro de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, puesto que son las que garantizan la tasa de reemplazo generacional para el sostenimiento del Estado del Bienestar Social a medio y largo plazo.

Menos de la mitad de las familias numerosas

Las familias numerosas tan solo representan el 27% de hogares en España acogidos al bono social; mientras que otro 63% son hogares sin menores a cargo (819.003); un 8,9% son pensionistas con pensiones mínimas (114.790). Y es que del bono social no se están beneficiando todas las familias numerosas, sino sólo el 45% del colectivo. En número de familias, y según datos de la CNMC, son 347.863 de las 757.410 familias numerosas con título en vigor que hay en España, y de ese conjunto, 244.141 son familias numerosas consumidores vulnerables y 103.722 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 15.817 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM).

Tweet

  • Tweet
Etiquetado bajo: afan pozuelo, bono social familias numerosas

Sobre Afan Pozuelo

Noticias recientes

  • Mercedes Benz Vans España

    Descuento del 16% en eVito Tourer y en EQV, el ...
  • FP Pro, 18% de descuento en grados de FP online y presencial

    FP Pro ofrece a las familias numerosas asociada...
  • Taller de Cometas en Familia en las fiestas de Húmera

    Tweet...
  • Premios Javier Ulecia de AFAN Pozuelo

    Después de un tiempo de parón, a causa de la pa...
  • Novedades sobre la renovación automática de los Títulos de Familia Numerosa en la Comunidad de Madrid

    Os dejamos aquí el DECRETO 30/2023, de 5 de abr...

Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram

Contacta con nosotros

ESPACIO FAMILIA
Complejo Volturno, Edificio Auditorio planta 1
C/ Volturno, 2
28223 Pozuelo de Alarcón

Tlf: 91 351 81 45
Móvil: 681677431
Email: info@afanpozuelo.com

2022 Todos los derechos reservados | La Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con nº.18.863 y en el Registro de Asociaciones de Pozuelo. Política de Privacidad | Política de Cookies

SUBIR
La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR