Continúa abierta la petición al Parlamento Europeo sobre la vulneración de derechos fundamentales en la LOMLOE
Varias entidades como la plataforma MasPlurales, Concapa, la ACdP, la plataforma Educación Inclusiva si, Especial también y las familias numerosas de Madrid hemos defendido la petición de amparo a la UE.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, solicitará informes, tanto a nivel europeo como nacional para investigar la vulneración de derechos fundamentales en la LOMLOE.
El pasado 23 de marzo varias entidades, entre ellas las familias numerosas madrileñas, comparecieron en el Parlamento Europeo en la Comisión de Peticiones para reclamar y pedir amparo por la vulneración de derechos fundamentales en la última reforma educativa llamada LOMLOE o Ley Celaá.
Para ver la nota de prensa completa, pulsa AQUÍ
Para ver el enlace de la comparecencia en Bruselas de ayer contra la Ley de Educación LOMLOE o Ley Celaá, pulsa AQUÍFacebookTwitterWhatsAppEmail
- Publicado en Noticias
Nueva convocatoria Más Plurales: domingo 20 de diciembre
El próximo domingo la plataforma Mas Plurales convoca una nueva manifestación en coches en Madrid, tendrá lugar entre las 11:00 y las 13:00 horas entre las plazas de Cibeles y Cuzco en ambos sentidos.
La plataforma Más Plurales sigue con su campaña para luchar contra la nueva Ley de Educación, que restringe seriamente las libertades de las familias y que ataca la enseñanza concertada. Continúan recogiendo firmas -ya casi han firmado 2.000.000 de personas- y con movilizaciones, así que participar es muy importante. También puedes firmar, si aún no lo has hecho Firma aquí
- Publicado en Noticias
Más Plurales contra la Ley Celáa
La plataforma Más Plurales lanza la campaña «Más plurales, más libres, más iguales» con el fin de defender una escuela inclusiva con todos y para todos. Una escuela plural y democrática en la que podamos ser más iguales, más plurales, más libres.
En la tramitación de la nueva Ley, la comunidad educativa ha sido excluída. Porque en ella no hay lugar para las familias. Será el Estado, y no tú, quien decida la educación que han de recibir tus hijos. Tampoco hay espacio para la enseñanza concertada. Miles de colegios cerrarán en los próximos años. Ni para la asignatura de religión, que vuelve ser postergada. Ni, por supuesto, para la educación especial, la cual, pese al clamor de los padres afectados, también desaparecerá.
La reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) es fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo que es clave en una sociedad democrática y supone, en definitiva, la imposición de un modelo de educación único, estatal y laico que pondrá fin a la pluralidad educativa actual.
Este proyecto de ley afecta a más de 260.000 profesionales; cerca de cuatro millones de familias «a las que se limita el derecho a elegir» la educación de sus hijos; 3,3 millones de alumnos que eligen cursar la asignatura de religión en centros públicos y privados; y más de 9.300 centros de la red concertada y privada que «ven peligrar la continuidad de sus proyectos educativos».
Las entidades que participan en este campaña son la Confederación de Centros de Enseñanza (CECE), la Confederación de Familias y Padres de Alumnos (COFAPA), Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (CONCAPA), Escuelas Católicas, Escuela Cristina de Cataluña, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), la Federación de Enseñanza de USO (feUSO), LibresParaElegir.org, #ReliEsMás, YoLibre.org, ¡VenyVerás!, y la Federación Madrileña de Familias Numerosas
Aquí os adjuntamos toda la información sobre la campaña másplurales

Aquí puedes leer el Manifiesto Más Plurales
- Publicado en Noticias